LA HUERTA SIN PUERTA COMIENZA SU SEGUNDA TEMPORADA
La Huerta sin Puerta
El próximo 4 de mayo se celebra en La Huerta Sin Puerta
la inauguración de la temporada de este año con la instalación del sistema de
riego y el trasplantado de las plantas de verano. Un proyecto que nació como un
sueño del barrio, se ha convertido ya en toda una realidad que crece día a día.

Hoy, La Huerta Sin Puerta es una realidad que se ha hecho
sitio en el barrio y en el corazón de muchos de sus vecinos; unos que están
implicados en el riego, en el mantenimiento o en la programación de sus
actividades; otros muchos, que miran con simpatía este proyecto vecinal y
comunitario que quiere sacar del abandono y dar un mejor uso a un solar perdido
de nuestro barrio.
Y como las huertas no conocen de descansos y la primavera acelera
sus ritmos, este próximo 4 de mayo La Huerta Sin Puerta da su siguiente paso y se
pondrá sus mejores galas para recibir a quienes se animan a echarle una mano.
Por un lado, los participantes en las V Jornadas Ecologistas de Valladolid, que
acaban su actividad formativa y reflexiva de las pasadas semanas en nuestra
huerta aportando su granito instalando el sistema de riego. Por otro, todos los chavales y chavalas del barrio que han
estado cuidando toda la primavera las plantas que sembraron el pasado mes de
marzo. Ellos se encargarán de la plantación del huerto ayudados, seguro, por
vecinos, mayores, jóvenes, expertos o aficionados que se acercarán también a echar
una mano, proponer ideas, resolver problemas, etc.

La Huerta Sin Puerta quiere ser un proyecto del barrio y
está deseando contar contigo para crecer. No hace falta conocimientos de
horticultura, ni tienes que tener ninguna herramienta especial; solo tus ganas
de hacer y compartir tu tiempo en hacer de este rincón del barrio un espacio
grato, útil y de encuentro.
Y para que esto siga así, La Huerta Sin Puerta sigue
llamando a las puertas del Ayuntamiento para hacer esta iniciativa algo más
sólida y para convertir lo que está siendo casi un experimento, en un proyecto
consolidado y legalmente formalizado. Por eso nos hemos reunido con varios
representantes del Ayuntamiento y seguimos con interés las noticias que nos van
llegando de esa casa. Según diferentes informaciones parece que, gracias o por culpa de nuestra
iniciativa, el Ayuntamiento está planteándose regular el desarrollo de un
programa de huertos sociales en distintos barrios de la ciudad que se sumen a
la exitosa iniciativa de Huertos de Ocio de INEA. Esperamos con cierta ansiedad
esta propuesta de regulación y deseamos que el ayuntamiento aproveche esta
oportunidad para dar cobertura a iniciativas que, como la nuestra, tienen un
carácter educativo y comunitario que no tienen otras.
Pero pase lo que pase, La Huerta Sin Puerta no conoce de trámites ni de ordenanzas y sigue con el ritmo que le marca la naturaleza y no los despachos oficiales: en mayo toca plantar y en julio recoger la que promete ser una generosa cosecha de ajos; y ahí seguiremos. Y en este boletín también, para contarlo.
Pero pase lo que pase, La Huerta Sin Puerta no conoce de trámites ni de ordenanzas y sigue con el ritmo que le marca la naturaleza y no los despachos oficiales: en mayo toca plantar y en julio recoger la que promete ser una generosa cosecha de ajos; y ahí seguiremos. Y en este boletín también, para contarlo.
Comentarios
Publicar un comentario