Fueron los “Mínimos”, por considerarse los últimos al servicio de los demás, y como seguidores de la vida ermitaña de su fundador San Francisco de Paula, quienes tuvieron a bien seguir una regla de vida severa y dura desde la muerte de su fundador allá por el año 1506. Ya unas décadas antes, y por mandato del Papa Sixto IV, se constituyeron como “Sagrada Orden de los Mínimos”. Esta orden comenzó a difundirse con rapidez por buena parte de Europa, y no en menor importancia por España. El primer convento de los Mínimos fue fundado en Málaga (1493) con el respaldo de los Reyes Católicos, a quien su fundador había anunciado la victoria sobre los musulmanes. En recuerdo de tan acertado vaticinio estos reyes dieron por nombre al convento como de la Virgen de La Victoria, pasando los frailes a ser conocidos como “hermanos de la victoria”. En torno a los años 60 del pasado siglo. Últimos años de vida de la iglesia Valladolid fue lugar para crear su segunda fundación, por ser “pue...
La Huerta del Tío Chaqueta es el nombre con el qué, hace ya unas cuantas décadas, se conocían los terrenos qué existían entre el colegio Miguel Delibes y la actual calle Tierra. Allí, como en otras muchas zonas del Barrio existieron distintas huertas y tierras de labor, siendo una parte de ellas reconocidas como de un tal 'tío chaqueta'. No debían ser muy grandes las huertas de este señor, pero si que calo su nombre en la memoria popular del barrio sobre todo a partir de los años 70. A finales de los 80 se trasladó el campo de fútbol desde donde hoy se encuentra el aparcamiento del Ambulatorio del barrio hasta los terrenos de las antiguas huertas colindantes a la calle Tierra. 1990: comienzan los trabajos de urbanización Hoy día muchos de quienes nos hemos criado en La Victoria seguimos recordando con cariño este lugar, por ser espacio donde disfrutábamos del tiempo libre y de las aventuras y juegos infantiles. Allí se hicieron varias reivindicaciones, s...
Varias Asociaciones del barrio estamos realizando un trabajo conjunto para mejorar el barrio pensándolo desde las personas. Hemos elegido empezar por la movilidad de los peatones en el barrio. Una primera reivindicación es el tramo de acera de la calle Fuente el Sol, a la altura de la Piscina. Pedimos al Ayuntamiento que la arregle para evitar caidas. Es una acera por la que transitan muchos vecinos y vecinas para ir a la Piscina, al Centro de Salud, a la Escuela Infantil "El Principito", al Colegio Miguel Delibes, ... Hemos preparado este vídeo sobre el estado en que se encuentran. Estamos intentando también hacer un mapa de puntos negros para la movilidad de los peatones en el barrio. Nos parece que es importante contar con la participación de vecinas y vecinos, por lo que te pedimos que nos digas cuáles te parece que son esos puntos donde hay dificultad de movilidad peatonal a través del siguiente formulario. Cargando...
Comentarios
Publicar un comentario