Entradas

María José Larena, nueva presidenta de la Federación de Asociaciones Vecinales

Imagen
Comunicado de la Federación Provincial de Asociaciones Vecinales de Valladolid "Antonio Machado"      La Junta Directiva ha ratificado una línea de trabajo que potenciará el trabajo reivindicativo para los barrios y la ciudad María José Gorostiaga ha sido elegida presidenta de la Federación de Asociaciones Vecinales de Valladolid por la Junta Directiva de la federación vecinal celebrada hoy jueves 14 de marzo de 2013. María José Larena cuenta, a pesar de su juventud, con más de 30 años de experiencia en el movimiento vecinal de Valladolid desde la Asociación de Vecinos “La Unión” de Pajarillos. Ha ostentado la secretaría de la Federación los años 1990 y 1991, así como diversos cargos orgánicos y en órganos de participación, y más recientemente ha sido representante de la Federación en el Consejo Social de la Ciudad de Valladolid desde 2009 y la vicepresidencia desde 2011, habiendo asumido la presidencia en funciones en octubre de 2012 a raíz de la di...

ASAMBLEA ANUAL 2012

Imagen
La Asociación Vecinal "Los Comuneros" del Barrio de La Victoria de Valladolid celebró el pasado sábado 2 de marzo de 2013 su asamblea anual de socios y socias. En el trascurso de la misma se aprobaron la memoria de actividades, el balance económico y la gestión de la Junta Directia correspondientes a 2012.   Así mismo se debatieron los problemas más fuertes que tienen en este momento el barrio y sus vecinos y vecinas y se concretó el plan de trabajo para el 2013, para el que la Junta Directiva pidió la implicación de socios y socias. Precisamente la participación vecinal es uno de los objetivos más importantes. Se pide que los vecinos y vecinas comuniquen a la Junta Directiva las diferentes necesidades que se vayan detectando en el barrio, tanto a  nivel de urbanismo y medio ambiente como en lo que hace referencia a las personas (necesidades sociales, culturales, educativas, ...) En el debate y diálogo se determinó que lo prioritario para la Asociación serán las pe...

UN HOMENAJE A «LA RIA» Y A SUS VECINOS

'Lento Discurrir: Vidas en torno al Canal' recoge la historia cercana al Canal de Castilla de diez vecinos de los barrios de La Victoria y Overuela CARMEN DURÁNTEZ | VALLADOLID El Norte de Castilla / Miércoles 27 de febrero de 2013 El documental 'Lento Discurrir: vidas en torno al Canal' comienza con la voz de una mujer que canta 'La lavandera'. «Lavandera fue mi madre, lavanderita soy yo...». Es Emilia, vecina de La Victoria–Overuela que ha cedido de manera desinteresada su relato y su desparpajo para conformar una historia diferente del Canal de Castilla. Y es que su testimonio, junto al de otros nueve residentes de estos dos barrios vallisoletanos, en los que termina el Canal, ofrece un punto de vista distinto. El de los vecinos que vivieron el surgimiento de muchas industrias en torno al Canal, «gente que difícilmente podría entender su vivencia en la ciudad sin decir que son de estos barrios», tal y como les definió Rosa Isabel Hernández, concejala de ...

ASAMBLEA ANUAL 2013

El próximo sábado 2 de marzo celebraremos la Asamblea Anual de Socios y Socias de la Asociación Vecinal "Los Comuneros". La Junta Directiva presentará la memoria de 2012 y se decidirá colectivamente el plan de trabajo y el presupuesto para 2013. Si como vecino o vecina del barrio quieres comunicarnos alguna sugerencia para tenerla en cuenta en la Asamblea, puedes hacerlo al correo de la Asociación o a través del formulario al que puedes acceder pinchando aquí.

LA HUERTA SIN PUERTA

Imagen
Está ubicada en Puente Jardín, entre el Centro de Salud y el invernadero. Vio la luz el 1 de julio de 2012. Pero su gestación comenzó mucho antes. Personas inquietas del barrio, preocupadas por la existencia de solares abandonados en el barrio y por los problemas de una alimentación agresiva con las personas y con el medio ambiente por la utilización de productos químicos innecesarios, lanzaron la propuesta de organizar un huerto comunitario. El reto es recogido por varias asociaciones del barrio, entre ellas la Asociación Vecinal “Los Comuneros”, que nos organizamos en una Comisión Pro-Huerto. Poco a poco vamos entre todos dando forma al proyecto hasta convocar a los vecinos el domingo 1 de julio para preparar y plantar un bancal. A partir de ahí han sido varias las quedadas: para delimitar el huerto, para poner espantapájaros y espantabichos, para montar el compostero, para celebrar las primeras cosechas con la fiesta de la lechuga y la fritanga de pimientos, etc. La última ...

¿QUÉ VA A PASAR CON LA SANIDAD?

Imagen
Dando continuidad a la charla-debate celebrada en el barrio de La Victoria el pasado sábado 16 de febrero por la Plataforma en defensa de la Sanidad Pública de Valladolid, la Asociación Vecinal "Los Comuneros" organiza un nuevo debate sobre la situación sanitaria el próximo viernes 22 de febrero, a las 19.45 horas, en la sede de la Asociación (Pl. de la Solidaridad - Templete). El objetivo es tomar conciencia de las consecuencias que para las personas puede tener continuar con la política de recortes  y de cambio de modelo sanitario y reflexionar qué puede hacer la ciudadanía para transformar esta situación.

PEQUEÑAS VICTORIAS

De Santiago Campos   Aquella mañana se volvió a levantar tarde. Como todas desde que aquella escalera se cruzó en su vida, esa mañana fue otra más en la que no encontró ningún motivo para dejar la cama temprano. Y así llevaba cuarenta y siete días. Casi un mes y medio mirando pasar la vida a través de la ventana de su piso. Quién se lo iba a decir.   Sus piernas llevaban años avisándola, pero ella se resistía a escucharlas. Con los años, la tertulia del centro de día era cada vez más escueta, y donde antes necesitaban juntar dos mesas del bar para hacer sitio a todas, hoy había tardes que a lo justo podían echar la partida de rabino. Muchas de sus amigas se iban recluyendo en sus casas, avergonzadas quizá de los estragos de la edad. Pero ella no. Por eso, pese al dolor que le mortificaba a cada paso, ella se resistía a abandonar ese placer cotidiano que la mantenía unida a las suyas, al mundo, a la vida compartida.