Cauce de comunicación de la Asociación Vecinal "Los Comuneros" con los vecinos y vecinas del barrio de La Victoria de Valladolid
CONCIERTO DIDÁCTICO
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La Asociación Vecinal "Los Comuneros" organiza un Concierto Didáctico para todos los públicos el viernes 25 de noviembre de 2014, a las 19.00 horas, en el Centro de Personas Mayores de La Victoria con el Trío Adartia
Fueron los “Mínimos”, por considerarse los últimos al servicio de los demás, y como seguidores de la vida ermitaña de su fundador San Francisco de Paula, quienes tuvieron a bien seguir una regla de vida severa y dura desde la muerte de su fundador allá por el año 1506. Ya unas décadas antes, y por mandato del Papa Sixto IV, se constituyeron como “Sagrada Orden de los Mínimos”. Esta orden comenzó a difundirse con rapidez por buena parte de Europa, y no en menor importancia por España. El primer convento de los Mínimos fue fundado en Málaga (1493) con el respaldo de los Reyes Católicos, a quien su fundador había anunciado la victoria sobre los musulmanes. En recuerdo de tan acertado vaticinio estos reyes dieron por nombre al convento como de la Virgen de La Victoria, pasando los frailes a ser conocidos como “hermanos de la victoria”. En torno a los años 60 del pasado siglo. Últimos años de vida de la iglesia Valladolid fue lugar para crear su segunda fundación, por ser “pueblo tan i
La Huerta del Tío Chaqueta es el nombre con el qué, hace ya unas cuantas décadas, se conocían los terrenos qué existían entre el colegio Miguel Delibes y la actual calle Tierra. Allí, como en otras muchas zonas del Barrio existieron distintas huertas y tierras de labor, siendo una parte de ellas reconocidas como de un tal 'tío chaqueta'. No debían ser muy grandes las huertas de este señor, pero si que calo su nombre en la memoria popular del barrio sobre todo a partir de los años 70. A finales de los 80 se trasladó el campo de fútbol desde donde hoy se encuentra el aparcamiento del Ambulatorio del barrio hasta los terrenos de las antiguas huertas colindantes a la calle Tierra. 1990: comienzan los trabajos de urbanización Hoy día muchos de quienes nos hemos criado en La Victoria seguimos recordando con cariño este lugar, por ser espacio donde disfrutábamos del tiempo libre y de las aventuras y juegos infantiles. Allí se hicieron varias reivindicaciones, se cele
Comentarios
Publicar un comentario